Skip to Main Navigation

Guatemala Panorama general

Guatemala es la mayor economía entre los países de América Central en términos de tamaño de su población y actividad económica, con un producto interno bruto de US$108.9 millones para 2024. En los últimos 10 años, el país ha crecido en promedio un 3.5%, impulsado por una prudente gestión fiscal y monetaria, así como por una economía abierta.

En 2024, el país mostró un desarrollo positivo, alcanzando un crecimiento del 3.7%. Para el 2025 se estima que el país crecerá un 3.5%, impulsado por el crecimiento de los créditos y las remesas, aunque limitado por una disminución de las exportaciones.

A pesar del sólido crecimiento registrado en los últimos años y de los esfuerzos sostenidos por el país, Guatemala aún enfrenta desafíos importantes para reducir la pobreza y la desigualdad, que continúan afectando a una parte significativa de la población. En 2024, el 57.3 % de los guatemaltecos vive en situación de pobreza, con un ingreso promedio de 6.85 dólares diarios. Las proyecciones muestran una tendencia de mejora gradual: se estima que la pobreza disminuirá a 57.2 % en 2025 y a 56.6 % en 2026, reflejando avances constantes. Uno de los retos persistentes es la alta informalidad laboral, que limita las oportunidades de generación de ingresos sostenibles; en 2023, cerca del 80 % de la población ocupada trabajaba en el sector informal.

Adicionalmente, la calidad del trabajo es baja, y la participación laboral de la mujer es una de las más bajas de la región, cerca del 33%. El país se caracteriza por altos niveles de exclusión social, así como grandes disparidades geográficas. Además, los frecuentes desastres y amenazas naturales contribuyen a altos niveles de vulnerabilidad de la población, particularmente de los más desfavorecidos.

Estos factores también contribuyen a la emigración, que se traduce, a su vez, en considerables flujos de remesas. En este sentido, en 2024, las remesas hacia Guatemala crecieron un 8.6%, alcanzando cerca del 20% del PIB.  

Guatemala, sin embargo, tiene un enorme potencial para generar riqueza para su población. El país es rico en recursos naturales, es uno de los países megadiversos y posee una vasta riqueza cultural. No obstante, su principal desafío es aprovechar su sólido desempeño macroeconómico para lograr un crecimiento más alto e inclusivo.

El presidente Bernardo Arévalo asumió el cargo en enero de 2024, tras postularse con una agenda centrada en la inversión social y económica, y una firme postura contra la corrupción. A un año de gobierno, ha venido ampliando la inversión pública y el gasto social, al tiempo que impulsa reformas estructurales, como la aprobación de su primera ley antimonopolio y mejoras en los marcos de infraestructura. Si bien la política del gobierno es coherente con un mayor crecimiento y una reducción de la pobreza, es necesario mejorar la eficiencia para alcanzar estos objetivos.

Última actualización: Abr 17, 2025

Image
GALERÍA DE FOTOS
Más fotos

Recursos adicionales

Contactos en la oficina del país

CENTROAMÉRICA +507 831-2000
13 Calle 3-40, Zona 10, Edificio Atlantis, Piso 14, Guatemala
EEUU +1 202 473-1000
1818 H Street NW, Washington, DC 20433