En materia de cambio climático se sabe el "qué": el enorme desafío y el gran costo de limitar el aumento de la temperatura mundial a menos de 2 °C para fines de siglo. Sin embargo, aún se necesita analizar detalladamente el "cómo": ¿cómo se alcanzará este objetivo en el marco de las restricciones financieras que se enfrentan?
El sector público por sí solo no puede cubrir el enorme déficit de financiamiento de iniciativas relacionadas con el clima. El financiamiento privado debe participar en la solución. La buena noticia es que hacer frente a la crisis del cambio climático puede entrañar un enorme potencial de inversión, y el evento anual Innovate4Climate (I4C) (i) —que este año se celebrará del 22 al 24 de mayo— es el lugar para calibrar el estado de la inversión en el clima, el financiamiento de iniciativas relacionadas con el clima y los mercados climáticos.
En 2016, la Corporación Financiera Internacional (IFC) estimó que las metas relativas al cambio climático de tan sólo 21 economías de mercados emergentes representan oportunidades de inversión por valor de USD 23 billones, (i) impulsando así más la innovación y el financiamiento en respaldo del crecimiento de sectores con bajo nivel de emisiones de carbono y de los empleos más ecológicos. Este año en I4C se reunirán líderes empresariales, de las finanzas, las políticas y la tecnología con el objetivo de discutir planteamientos innovadores para movilizar financiamiento para las iniciativas relacionadas con el clima a fin de alcanzar esas metas.