Como se describe en el Informe sobre el Desarrollo Mundial 2016 “Dividendos Digitales” recientemente publicado por el Banco Mundial, el acceso a servicios de tecnologías de información y la comunicaci...
Tipo: BriefInforme#: 109094Fecha: 1 de octubre de 2016
El fortalecimiento institucional del Centro de Gobierno es una tarea ineludible para la lucha contra la pobreza, la promoción de la prosperidad compartida y la mejora de la efectividad del sector públ...
Tipo: BriefInforme#: 109092Fecha: 1 de octubre de 2016
As a region, the Caribbean has great economic opportunities. In recent years, it has adopted a record number of reforms, creating a better business environment for the development of the privatesector...
Para convertir la minería en un factor positivo para el desarrollo sostenible, es necesario incidir positivamente en las expectativas y percepciones de transformación de la población local en las área...
Tipo: BriefInforme#: 109082Fecha: 1 de octubre de 2016
El Perú promulgó la Ley del Derecho a la Consulta Previa en 2011. Con esta ley, el país se puso a la vanguardia regional en la reglamentación de lo establecido en el Convenio 169 de la Organización In...
Tipo: BriefInforme#: 109078Fecha: 1 de octubre de 2016
El Perú ha sido exitoso en la movilización de capital privado para infraestructura mediante Asociaciones Público Privadas (APPs). Estos proyectos se han centrado principalmente en transporte, electric...
Tipo: BriefInforme#: 109083Fecha: 1 de octubre de 2016
Mejorar la conectividad del país es fundamental para incrementar la competitividad y promover la inclusión social y el acceso a servicios básicos. Las redes de infraestructura de transporte y logístic...
Tipo: BriefInforme#: 109101Fecha: 1 de octubre de 2016
El riego es fundamental para la gestión de recursos hídricos y la adaptación al cambio climático. Es necesario continuar el avance hacia una agricultura productiva y competitiva en las tres regiones a...
Tipo: BriefInforme#: 109088Fecha: 1 de octubre de 2016
La infraestructura de los sectores educación, salud, energía y vivienda, concentran casi la totalidad del riesgo sísmico del país. Adicionalmente, los impactos de eventos hidrometeorológicos extremos,...
Tipo: BriefInforme#: 109093Fecha: 1 de octubre de 2016
: El Gobierno peruano ha avanzado en el diseño e implementación de las regulaciones ambientales y sociales, sin embargo, un porcentaje importante de los conflictos mineros en el Perú está asociado a p...
Tipo: BriefInforme#: 109084Fecha: 1 de octubre de 2016
: La implementación de sistemas de transporte urbano eficientes, seguros y sostenibles es fundamental para mejorar la movilidad, reducir la pobreza y fomentar una mayor equidad en las ciudades del Per...
Tipo: BriefInforme#: 109099Fecha: 1 de octubre de 2016
Las reformas macroeconómicas y estructurales sostenidas en el tiempo ayudaron a fomentar el crecimiento y la inversión. Pero factores exógenos como la fuerte demanda global (que explicó los altos prec...
Tipo: BriefInforme#: 109104Fecha: 1 de octubre de 2016
En la última década, el Perú ha mostrado un crecimiento económico notable y se ha caracterizado por una reducción importante de la desnutrición crónica, un indicador clave del desarrollo humano.
Tipo: BriefInforme#: 109106Fecha: 1 de octubre de 2016
La mejora de la condición, capacidad, gestión y sostenibilidad de la infraestructura educativa permitirá avanzar hacia una educación de calidad para todos. Esto es fundamental por su impacto en la seg...
Tipo: BriefInforme#: 109095Fecha: 1 de octubre de 2016
El proceso de descentralización se inició con la idea de mejorar la eficiencia y la calidad del gasto público y lograr que los otros niveles de gobierno se adapten a las necesidades específicas de los...
Tipo: BriefInforme#: 109087Fecha: 1 de octubre de 2016
La vivienda es un motor de la economía que genera crecimiento económico y empleo, maximiza el impacto de las inversiones en infraestructura urbana y de transporte, y aumenta los ingresos fiscales. A p...
Tipo: BriefInforme#: 109103Fecha: 1 de octubre de 2016
: Garantizar la disponibilidad de agua y saneamiento (A y S) sostenible para todos es uno de los principales motores de la salud pública y puede tener efectos profundos en el estado de nutrición de la...
Tipo: BriefInforme#: 109090Fecha: 1 de octubre de 2016
Social spending in Guatemala needs to achieve efficiency gains and increase to minimum levels to meet basic human development objectives. Current levels are so low that fiscal reform (in revenue gener...
Tipo: Public Expenditure ReviewInforme#: 110778Fecha: 1 de octubre de 2016Autor:
Acosta,Pablo Ariel ;
Almeida,Rita Kullberg ;
Pena,Christine Lao
Ud. ha cliqueado en un enlace que lleva a una página que no se incluye en la versión beta del nuevo sitio bancomundial.org. Antes que salga del sitio, nos encantaría recibir sus comentarios acerca de la experiencia que tuvo mientras lo visitó. ¿Tiene dos minutospara completar una breve encuesta que nos ayudará a mejorar nuestro sitio web?
Encuesta sobre comentarios
¡Muchas gracias por participar en nuestra encuesta! Sus comentarios son muy valiosos para nosotros mientras buscamos mejorar nuestro sitio web.