Quiénes Somos
Existimos para crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable.
Nuestra misión es poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida en un planeta habitable. Esta misión se ve amenazada por múltiples crisis interrelacionadas. El tiempo apremia.
Estamos redactando un nuevo manual para impulsar un desarrollo de gran impacto que:
- incluye a todos, particularmente a las mujeres y los jóvenes.
- es resiliente a las conmociones, incluidas las crisis climáticas y de biodiversidad, las pandemias y la fragilidad.
- es sostenible, a través del crecimiento y la creación de empleo, el desarrollo humano, la gestión fiscal y de la deuda, la seguridad alimentaria, y el acceso a aire limpio, agua y energía asequible.
Para lograrlo, trabajaremos como un solo Grupo Banco Mundial con todos los clientes, en estrecha colaboración con otras instituciones multilaterales, el sector privado y la sociedad civil.
CINCO INSTITUCIONES
UN SOLO GRUPO BANCO MUNDIAL
Trabajando en conjunto para reducir la pobreza y promover el desarrollo sostenible utilizando los conocimientos, el financiamiento a gran escala y la experiencia.

BIRF
Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo
Proporciona productos financieros y asesoramiento sobre políticas para ayudar a los países de ingreso mediano y los países de ingreso bajo con capacidad crediticia a reducir la pobreza y responder a los desafíos regionales y mundiales.
AIF
Asociación Internacional de Fomento
Otorga donaciones y préstamos con bajas tasas de interés para ayudar a los países a invertir en su futuro, mejorar la calidad de vida de las personas y crear comunidades más prósperas y seguras en todo el mundo.
IFC
Corporación Financiera Internacional
Promueve el desarrollo económico y mejora la vida de las personas alentando el crecimiento del sector privado en los países en desarrollo.
MIGA
Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones
Proporciona seguros contra riesgos políticos (garantías) para proyectos de una gran variedad de sectores en los países miembros en desarrollo, en todas las regiones del mundo.
CIADI
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
Es la principal institución internacional dedicada al arreglo de disputas referidas a inversiones.
MEDIR NUESTRO IMPACTO Y PROGRESO
Estamos transformando la forma en que evaluamos nuestro progreso hacia un mundo libre de pobreza en un planeta habitable.
protectionForThePoorest-people

221,8 millones
de personas se beneficiaron directamente con programas de redes de protección social
greenNBluePlanetNResilientPopulations-planet

123,2 millones
de personas recibieron apoyo para una mayor resiliencia ante los riesgos climáticos
connectedCommunities-infrastructure

142,4 millones
de personas beneficiadas con un mejor acceso a servicios de transporte
NUESTRAS PRIORIDADES
ABORDAR DESAFÍOS COMPLEJOS E INTERRELACIONADOS CON CREATIVIDAD, CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIA
Ver todos los temas
world-bank:category/people
Promover la salud de calidad, la educación inclusiva y las redes de protección social en el mundo.

world-bank:category/prosperity
Invertir en proyectos, políticas, gobernanza y sistemas que creen oportunidades y prosperidad.

world-bank:category/planet
Proporcionar sistemas alimentarios, agua y economías sostenibles en favor de la salud de las personas y el planeta.

world-bank:category/infrastructure
Desarrollar sistemas de energía, transporte y movilidad urbana seguros y sostenibles.

world-bank:category/digital
Acelerar el acceso digital para crear oportunidades económicas y transformar las vidas de las personas.

world-bank:category/cross-cutting-areas
Cuestiones que afectan todas las esferas del desarrollo.

LIDERAZGO
“SEGUIR HACIENDO LAS COSAS COMO HASTA AHORA NO VA A CAMBIAR EL MUNDO PARA NUESTROS NIETOS.”
Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial, y Dr. Akinwumi A. Adesina, presidente del Grupo del Banco Africano de Desarrollo.
ASOCIARSE EN FAVOR DE LAS PERSONAS Y EL PLANETA
Los desafíos del mundo son cada vez más complejos. Resolverlos precisa sólidas alianzas mundiales con los Gobiernos, las comunidades, las ONG y las empresas.
RENDIR CUENTAS A NOSOTROS MISMOS Y A QUIENES SERVIMOS
La confianza es crucial en nuestra labor. Nos esforzamos para ser abiertos, transparentes y participativos.
LOS DATOS DE LIBRE ACCESO SON UN BIEN PÚBLICO ESENCIAL
Nuestras iniciativas de datos entregan información y empoderan a los ciudadanos, los investigadores y los agentes de cambio en todo el mundo.
HISTORIA
80 AÑOS DE TRANSFORMACIÓN 1944 A 2024

El secretario del Tesoro de Estados Unidos y presidente de la Conferencia de Bretton Woods, Henry Morgenthau Jr., habla a los delegados en la Conferencia de Bretton Woods en julio de 1944. Este evento dio lugar a la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial).

Construcción en 1965 de una nueva línea ferroviaria que se extiende de Sarajevo a Ploče en Yugoslavia, con ayuda financiera del Banco Mundial. Cuando el Plan Marshall se hizo cargo de los esfuerzos de reconstrucción después de la guerra en Europa, el Banco Mundial rápidamente comenzó a financiar proyectos de infraestructura en todo el mundo.

Construcción de un embalse en São Paulo, Brasil, en 1973, con financiamiento del Banco Mundial, destinado a mejorar los servicios de abastecimiento de agua y alcantarillado en la ciudad y sus alrededores. Esta fue la primera acción integral emprendida para restaurar el equilibrio ecológico en los ríos y formó parte del primer préstamo del Banco para proyectos ambientales.

Un estudiante en la Institución de Formación Profesional de Pusan, Corea, en 1980. El Banco Mundial aprobó un préstamo de USD 23 millones para Corea con el fin de financiar un proyecto de capacitación profesional dirigido a apoyar el programa de formación continua de la mano de obra en el país.

Un grupo de mujeres locales en Kenya, 2008. El Banco Mundial colaboró con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ambas iniciativas de las Naciones Unidas. Al iniciarse el nuevo siglo, la institución puso énfasis en el enfoque de desarrollo impulsado por la comunidad, la coordinación de la ayuda, la protección de los grupos vulnerables y la lucha contra el cambio climático.
