Skip to Main Navigation
RESEÑAAbr 02, 2024

Conjunto ampliado de herramientas de preparación y respuesta para crisis

The World Bank

El conjunto ampliado de herramientas de preparación y respuesta para crisis del Grupo Banco Mundial es una serie de recursos innovadores para ayudar a los países en desarrollo a responder mejor y prepararse para conmociones futuras. El Grupo Banco Mundial ha dado a conocer este conjunto de herramientas con el objetivo de empoderar a los países ante las crisis, impulsar un desarrollo de gran impacto y, en última instancia, contribuir a crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable.

El conjunto de herramientas para crisis subsana deficiencias sobre la base de enseñanzas extraídas de respuestas a crisis anteriores y amplía considerablemente los recursos disponibles para los países con el fin de garantizar una protección integral en períodos de dificultades. Las nuevas herramientas ofrecerán a los países:

Acceso rápido a efectivo para respuesta ante emergencias, lo que se logrará mediante una reasignación flexible de recursos. Esta medida incluirá la opción de respuesta rápida, que dará la posibilidad a los países de reorientar con agilidad en toda su cartera una parte del financiamiento del Banco no utilizado para cubrir necesidades urgentes cuando se produzca una crisis.

Ampliación sustancial del acceso a nueva financiación preestablecida y rápida para la respuesta ante emergencias. El Banco dará mayor flexibilidad a los países para que puedan disponer de más recursos para contingencias y prepararse ante futuras crisis. También acelerará el acceso a nuevo financiamiento para apoyo presupuestario cuando ocurran desastres, lo que permitirá a los países tener acceso a dinero de manera inmediata para gestionar los impactos de un desastre y apoyar a la población. Los países emprenderán reformas en materia de preparación ante crisis y otras medidas de fortalecimiento institucional de manera de aprovechar aún más estas nuevas herramientas, que fomentarán la resiliencia a largo plazo.

Ampliación de los seguros contra riesgos de catástrofe. El Grupo Banco Mundial ofrecerá a todos los países la opción de incorporar bonos para casos de catástrofe, seguros y otros productos de gestión de riesgos en sus operaciones de financiamiento del Banco. En caso de una crisis, los Gobiernos podrían ser elegibles para recibir un pago de un mecanismo de seguros, sin tener que asumir más deuda en ese momento.

Cláusulas de suspensión temporaria de la deuda tras una crisis climática. El Grupo Banco Mundial amplió dichas cláusulas para que se apliquen a todos los préstamos existentes en los países elegibles, permitiendo a los prestatarios aplazar el pago de intereses y comisiones, y que las comisiones se sufraguen con recursos obtenidos en condiciones concesionarias. Las cláusulas permitirán a los pequeños Estados priorizar la recuperación después de un desastre por sobre los reembolsos de deuda cuando se produzcan catástrofes, de modo que puedan concentrarse en mantener el acceso a agua potable, alimentos y electricidad en lugar de pagar facturas de préstamos.

Este conjunto de nuevas herramientas constituye un paso importante en los amplios esfuerzos del Grupo Banco Mundial para fortalecer la preparación ante las crisis y la resiliencia. Ayudamos cada vez más a los países a evaluar los riesgos a los que se enfrentan, por ejemplo, a través de nuestros informes sobre el clima y el desarrollo de los países (i). Nuestro nuevo enfoque sobre la alineación con el Acuerdo de París (i) implica que ahora evaluamos el 100 % de nuestras operaciones para determinar su resiliencia climática. Nuestro modelo de interacción con los países más sólido respaldará las inversiones y las reformas nacionales para mejorar la preparación frente a las crisis.

También estamos intensificando nuestra labor con los clientes del sector privado. La Corporación Financiera Internacional (i) ha diseñado una solución de respuesta a las crisis impulsada por el sector privado para ayudar a las instituciones financieras a abordar el impacto de los desastres naturales derivados del cambio climático. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (i) está trabajando con los prestamistas y el sector de los seguros privados para integrar mejor los impactos del cambio climático en los préstamos otorgados al sector público mediante instrumentos como los seguros paramétricos contra riesgos.