Skip to Main Navigation
ARTÍCULO

Encuesta Nacional de Hogares del INEI gana Primer puesto en concurso del Banco Mundial

Octubre 21, 2010

WASHINGTON, 21 de octubre de 2010 – Comúnmente percibida como una profesión tediosa, alejada de los problemas de los ciudadanos, la gestión de estadísticas y censos puede tener un singular impacto en las posibilidades de mejorar la calidad de las políticas públicas y con las vinculadas al desarrollo. Por ello, el Banco Mundial reconoció a los programas más innovadores de América Latina y el Caribe que participaron en el Segundo concurso regional de innovación en estadísticas.

La Encuesta Nacional de Hogares, realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú obtuvo el primer lugar regional. Esta encuesta es líder en el estudio de las condiciones de vida. El diseño de su cuestionario permite estudiar las múltiples dimensiones de la pobreza e incorpora temas como la participación ciudadana, los programas sociales, la gobernabilidad, la corrupción, la democracia, la informalidad, la tecnología de la información y la antropometría.

"El Banco Mundial quiere reconocer la revolución silenciosa de la estadística que se está dando en América Latina y el Caribe. Queremos mantener esta asociación estratégica con todos los técnicos en la materia de la región, que hacen un trabajo clave para el desarrollo”,dijo Marcelo Giugale, director de Política Económica y Programas de Reducción de Pobreza del Banco Mundial en América Latina del Banco Mundial para América Latina y el Caribe (ALC), durante la ceremonia de premiación.

Entre un grupo de 16 finalistas, programas de Perú, Brasil y México fueron los ganadores a nivel regional. En esta edición también se premiaron programas de Panamá, Costa Rica y Guatemala, así como de Trinidad y Tobago, la República Dominicana y St. Lucia, como un reconocimiento al esfuerzo que se ha realizado en materia de estadística en Centroamérica y el Caribe, pues casi 50 por ciento de los concursantes provino de ambas regiones, frente a menos de 20 por ciento del concurso 2007-2008.

El segundo lugar regional fue para el Sistema de Expectativas de Mercado, del Banco Central de Brasil y el tercer lugar lo obtuvieron dos iniciativas, una de Brasil y otra de México. La Encuesta de Datos Básicos Municipales, elaborada por el Instituto Brasileiro de Geografía y Estadística (IBGE), y Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México.

El jurado otorgó seis menciones honorarias a programas con un destacado nivel de innovación:

  • Encuesta de victimización, del Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (Argentina)
  • Estadísticas de Salud – Asistencia médico-sanitaria, IBGE (Brasil)
  • Encuesta de Calidad de Vida 2008, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Colombia) Centro Regional de Información Estratégica, Gobierno del estado de Aguascalientes (México)
  • Censo Dengue 2007, Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Paraguay)
  • Encuesta Nacional de Demografía y de Salud, INEI, (Perú).

 


Api
Api

Bienvenidos