WASHINGTON, D.C., 11 de abril de 2025 — El Directorio Ejecutivo del Grupo Banco Mundial (GBM) aprobó hoy un financiamiento de US$1.500 millones para Argentina, que respaldará políticas públicas que contribuyan a promover un crecimiento liderado por el sector privado y la creación de empleo, mientras se protege a los más vulnerables.
La operación de Financiamiento para Políticas de Desarrollo (FDP) del Banco Mundial proporcionará apoyo presupuestario directo y de rápido desembolso, y está estrechamente alineada con las prioridades de reforma y los objetivos de desarrollo a largo plazo de Argentina. Argentina ha puesto en marcha un ambicioso conjunto de reformas para modernizar su economía y reducir la burocracia, al tiempo que protege a los más vulnerables, pasos cruciales para alcanzar su máximo potencial.
La operación se estructura en torno a dos pilares:
1. Mejorar la sostenibilidad fiscal y proteger a la población más vulnerable: Esto incluye mejorar los programas de transferencias sociales para apoyar mejor a los hogares vulnerables, hacer que el sistema tributario sea más progresivo y racionalizar los subsidios energéticos.
2. Impulsar la competitividad del comercio y la inversión: Esto implica impulsar políticas públicas que incrementen la productividad agroindustrial, mejoren la competitividad, atraigan inversiones, faciliten el comercio y promuevan las inversiones del sector privado.
Esta operación de Financiamiento para Políticas de Desarrollo (FPD) es parte de un paquete integral de US$12.000 millones, también anunciado hoy, que subraya el compromiso del Grupo Banco Mundial de apoyar la senda de reformas de Argentina y ayudar al país a desbloquear el crecimiento a largo plazo y las oportunidades de empleo. El paquete se implementará durante los próximos tres años, sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del Banco Mundial, y forma parte de un esfuerzo internacional más amplio que incluye al FMI y al Banco Interamericano de Desarrollo.
Contactos:
Buenos Aires: Yanina Budkin, (54) 911-36667567, ybudkin@worldbank.org
Washington: Yuri Szabo Yamashita, +1 (202) 948-5341, yszaboyamashita@worldbank.org
Para conocer el trabajo del Banco Mundial en Argentina visite: www.bancomundial.org.ar
Visítenos en Facebook: http://www.facebook.com/BancoMundialArgentina
Manténgase informado via Twitter: http://www.twitter.com/BancoMundialARG
Nuestro canal de YouTube: http://www.youtube.com/bancomundialLAC