Durante décadas, la inversión extranjera directa (IED) ha impulsado la prosperidad y el desarrollo. Sin embargo, en los últimos años, los flujos de IED se han visto afectados por crisis superpuestas, como la pandemia, la creciente fragmentación geopolítica y la desaceleración del crecimiento económico mundial. Esto ha dado lugar a nuevos patrones de IED, que se analizan en un reciente informe del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) titulado “Shifting Shores: FDI Relocations and Political Risk” (i).
Moritz Nebe (i), gerente sectorial de MIGA, sede de la Plataforma de Garantías del Grupo Banco Mundial, explica en “Los expertos responden” (i) qué significan estos cambios para los inversionistas y el mundo en desarrollo.
Marcas de hora
00:00 Bienvenida
01:31 Acerca de la inversión extranjera directa (IED)
03:20 Informe “Shifting Shores: FDI Relocations and Political Risk”
06:12 Respuesta a los cambios