Skip to Main Navigation

Sobre nuestro trabajo

Select a EDS Sub navigation page selecting option, leaving this page

La estrategia mundial de educación del Banco Mundial se centra en garantizar que todos los niños puedan aprender. Nuestro objetivo es lograr que todas las personas puedan desarrollar su pleno potencial a través del acceso a una educación de calidad y el aprendizaje permanente. La Organización concibe un mundo en el que todos los países preparen a sus niños y jóvenes para que prosperen como ciudadanos.

El Banco Mundial ayuda a los países a desarrollar habilidades básicas como la alfabetización, los conocimientos aritméticos elementales y las capacidades socioemocionales, que son los pilares para el resto del aprendizaje. En todos los niveles educativos los niños y jóvenes reciben asistencia para adquirir las habilidades para avanzar en la escuela, el mercado laboral y durante toda su vida.

La institución proporciona a los Gobiernos, asistencia técnica, préstamos y donaciones, y ayuda a los países a difundir y aplicar soluciones innovadoras para los desafíos en el ámbito de la educación. El apoyo que brinda el Banco Mundial a los países abarca todo el ciclo del aprendizaje con el objetivo de respaldar sistemas educativos resilientes, equitativos e inclusivos que garanticen que todos aprendan. Con ese fin, genera y publica datos, garantiza la alineación con los procesos de formulación de políticas y subsana la brecha entre las investigaciones y la práctica.

Nuestro trabajo, en cifras

Durante la última década el Banco Mundial ha estado a la vanguardia contra la crisis de aprendizaje en la región. Entre los años fiscales 2013 y 2023, la Organización ejecutó 48 proyectos de educación en 19 países de América Latina y el Caribe, con una inversión de USD$ 5.000 millones de dólares en compromisos.

La cartera activa anual combinada de AIF y BIRF en la región, a lo largo de diez años, ha registrado una tendencia al alza. A 1 de febrero de 2024, la cartera del Banco para el año fiscal 2024 cuenta con 21 proyectos en 15 países, por un valor cercano a los USD$ 2.600 millones de dólares.

El tamaño promedio de los proyectos se ha triplicado, pasando de una media de USD 55 millones de dólares en 2013, a USD$ 150 millones de dólares para el 2023, y más de la mitad de la cartera se basa en resultados. Esta tendencia refleja una estrategia de dar prioridad a proyectos de mayor envergadura que tengan un impacto transformador en las comunidades.

Últimos reportes